top of page
Estructura abstracta

Afiliaciones

Proceso de afiliación

Requisitos:

REQUISITOS PARA PERTENECER A LA AMPNIE, 2016.

1. Hoja de registro de datos

 

2. Carta de intención para  afiliarse a la AMPNIE.

 

3. Copia del grado más alto de estudios (Cédula y título)

 

4. Currículum Vitae breve (electrónico).

Estudiantes, presentar copia del semestre que curse.

Pasantes,  presentar copia de comprobante de pasantía, con vigencia de un año.

Pagar la cuota de inscripción y/o renovación (anualidad preferentemente en marzo) 

Nota: La renovación de la membresía  anual (deberá ser en el periodo enero-marzo, preferentemente para conservar su antigüedad).

Para nuevos miembros si su inscripción y anualidad es en el periodo abril a septiembre, será considerada como la  anualidad del año en curso.

Inscripciones posteriores a octubre a diciembre serán consideradas como la anualidad del próximo año.

Cuotas:

  PROFESIONISTAS ESTUDIANTES

INSCRIPCIÓN PAGO ÚNICO POR PRIMERA VEZ $800 $400

ANUALIDAD $500 $400

DEPOSITAR EN CUENTA BANAMEX No. Suc. 7002 cuenta No. 4540616REFERENCIA: ANOTAR NOMBRE ERSONAL

Escanear el recibo del depósito,  es importante para registrar al interesado y enviarlo al correo: unionmexico@gmail.com 

Normatividad para pertenecer a la AMPNIE 2009 

 

Para ser asociado se requiere: 

Ser persona física con interés en pertenecer a la Asociación y trabajar en alguna las áreas que comprende la PSICONEUROINMUNOENDROCRINOLOGÍA (PNIE); así como cumplir con los objetivos de la Asociación. 

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN A LA AMPNIE. Para formar parte de la Asociación Mexicana de PSICONEUROINMUNOENDROCRINOLOGÍA o si se quiere renovar la membresía siga las siguientes instrucciones: 

 

1.- El proceso de inscripción o reinscripción a la AMPNIE es anual. La membresía es válida únicamente durante el año en el que se realizó el trámite y el pago correspondiente.

 

2.-El proceso de inscripción o reinscripción a la AMPNIE

 

3.- La persona interesada llenará vía electrónica su curriculum vitae y su foto (ver abajo) deberán enviarse como archivos adjuntos a

 

4.- El solicitante enviará en formato electrónico (Word ó PDF) su curriculum vitae completo y una foto (en formato electrónico, .gif, .ppt, .pdf, .jpg, etc.). El curriculum vitae debe incluir por lo menos los siguientes apartados: · Ficha de identificación (Nombre, dirección, lugar de nacimiento, nacionalidad, teléfono, correo electrónico, RFC, CURP) · Adscripción (Lugar(es) de trabajo(s), horas de nombramiento, beca, · Preparación profesional (Licenciatura, Maestría, Doctorado) · Publicaciones a la fecha de solicitud. · Docencia, categoría, número de horas, antigüedad. Estos datos serán publicados y estarán disponibles en el portal de internet una vez que sea aceptada la solicitud.

 

5.- La solicitud será recibida y evaluada por el Consejo encargado de este rubro, que notificará vía electrónica o telefónica si la solicitud fue aprobada.

 

6.- En caso de ser aprobada la solicitud, las personas interesadas deberán: · Hacer un depósito a nombre de la 

Se deberá enviar copia del comprobante del depósito o transferencia electrónica.

 

Nota: El pago se deberá realizar en efectivo. La membresía quedará activada únicamente hasta verificar el depósito: · $ 600 pesos 00/100 M.N. para nuevo ingreso, reingreso vigente o reingreso no vigente · $ 400 pesos 00/100 M.N. para estudiantes.

 

7.- Los nuevos miembros, miembros de reingreso vigente y de reingreso no vigente recibirán por correo electrónico su constancia de inscripción a la AMPNIE ó bien pueden pasar a la oficina de la AMPNIE a recogerla Las personas que deseen recibir su constancia por correo normal deberán pagar los gastos de envío, indicaremos el costo por envío 

 

CATEGORÍAS DE LOS MIEMBROS: 

1.- Los solicitantes aceptados serán incluidos dentro de la AMPNIE en una de las siguientes categorías: · Los Miembros Fundadores: Son aquellos que participaron en la formación de la AMPNIE. · Los Miembros Honorarios: Son las personas que fueron propuestas y seleccionados por los Miembros Fundadores o Titulares y el Consejo Directivo de la AMPNIE como distinción a sus contribuciones a la PNIE · Los Miembros Titulares: Son los miembros que cumplieron con los requisitos de ingreso y con el pago de la membresía a la AMPNIE. · Los Miembros Estudiantes: Son las personas interesadas en la PSICONEUROINMUNOENDROCRINOLOGÍA, que se encuentren inscritos a un programa de licenciatura, especialización o postgrado en alguna institución de educación superior y que cumplan con los 

requisitos de admisión y el pago de la membresía. Se incluyen dos subcategorías, estudiantes de pregrado y estudiantes graduados. 

Los estudiantes de pregrado son aquellos que 

Los estudiantes graduados son aquellos que 

 

2.- LOS REQUISITOS PARA INGRESAR A LA AMPNIE SON: 

- Los miembros Fundadores son los que fundaron la AMPNIE en México. 

- Miembros Honorarios: Ser propuesto por algún Miembro Titular o Fundador de la AMPNIE, haber contribuido de manera importante en el desarrollo de la PNIE como investigador, docente o mecenas y ser ratificado por el Consejo Directivo de la AMPNIE. Los miembros Fundadores y Honorarios están exentos de las cuotas anuales de inscripción - MiembrosTitulares: Contar con el grado académico de doctor en ciencias, maestría en ciencias o experiencia profesional o trayectoria equivalente, (ser avalado por al menos dos Miembros de la AMPNIE) demostrar trabajo docente, asistencial o de investigación en el área de la PNIE. - Miembros Estudiantes: estar inscrito en alguna licenciatura o postgrado en alguna institución de educación superior, participar y/o tener interés en el desarrollo de la PNIE en México. 

- Para mantener la membresía de la AMPNIE se deberá estar al corriente en el pago de cuotas y actualizar la información de registro.

 

3.- Los miembros de la AMPNIE adquieren los derechos y obligaciones estipulados en los estatutos de la AMPNIE (accesibles para los interesados a través de los miembros del Consejo Directivo, o en el portal)

 

4.-Los miembros de la AMPNIE adicionalmente se comprometen a: · Desarrollar y fortalecer los vínculos académicos entre los miembros de la AMPNIE y personas interesadas en la PNIE· Promover el desarrollo de la PNIE en México a través de la docencia, la investigación y difusión de esta ciencia.

 

5.- Los miembros de la AMPNIE tendrán derecho a: · Participación en las decisiones de la AMPNIE a través de su voto. · Proponer la organización de actividades de divulgación científicas y académicas a través de la AMPNIE. · Contar con el aval y apoyo de la AMPNIE para sus eventos académicos (previa aprobación del Consejo Directivo) · Integrarse a cualquiera de las comisiones académicas de la AMPNIE. · Divulgar los productos de sus actividades docentes y de investigación a través de los seminarios y el portal de la AMPNIE · Los ingresos económicos por pago de membresías serán utilizados para pagar las cuotas de inscripción de la AMPNIE a las asociaciones internacionales de PNIE como la Fundación Latinoamericana de Psicneuroinmunoendocrinología (FLAPNIE). Esto es muy importante ya que esta Institución nos respalda académicamente y nos apoyan con: becas, descuentos para cursos, congresos internacionales y aportan recursos para el desarrollo de simposios y de nuestro congreso. Además, las cuotas servirán para ayudar al desarrollo de los cursos anuales, los seminarios mensuales invitando a ponentes extranjeros y de los estados de la república, para la organización de eventos extraordinarios como el simposio con motivo de los 200 años de las vacunas en México, al desarrollo y mantenimiento del portal de internet que es nuestra oficina virtual, para la organización del congreso bianual de la AMPNIE y en general para hacer realidad los múltiples proyectos académicos que varios miembros han propuesto a la AMPNIE Para sugerencias y comentarios por favor escribir a: unionmexico@gmail.com 

Afíliese llenando el siguiente formulario:

bottom of page